Resina alquidálica
Las resinas alquídicas (el nombre deriva de alcohol + ácido) son poliésteres y se obtienen por policondensación de polialcoholes con ácidos alifáticos o aromáticos o sus anhídridos. Así del calentamiento del glicerina con un anhídrido a unos 250°C resulta inicialmente un aducto del que se obtiene, por separación de agua, una cera fusible de estructura lineal.

Estas resinas (alquidales) desempeñan un papel importante como sustancias fundamentales en la industria de los barnices. Por adición a las resinas alquídicas de aceites no secantes (p. ej., aceite de ricino) o secantes (como el aceite de linaza) continua la formación de redes, con lo que se originan resinas alquídicas modificadas por los aceites. Éstas se utilizan para lacas de secado a la estufa o de secado al aire, son fijas y estables a la intemperie, así como especialmente resistentes al calor.
Es un acabado para interiores y exteriores, en la protección de acero, madera y concreto. Puede ser usado en las siguientes áreas. Maquinaria, Identificación de tubería, colores de seguridad, Equipo Industrial, ventanas y puertas; así como herrería en general.

Las resinas alquídicas con gran contenido en aceite, casi siempre secantes, con una relación alquídica de alrededor de 31, se usan principalmente en esmaltes para brocha, para los trabajos, tanto en el interior, como en el exterior, en los que se desea un secado rápido, durabilidad y buena conservación del color y del brillo.
Las resinas alquídicas con un contenido medio en aceite, con relaciones alquídicas comprendidas entre 39 y 45, constituyen una clase intermedia para todos los usos, con buenas propiedades de secado al aire y un mayor brillo durabilidad que los productos con alto contenido de aceite.
A diferencia de las resinas alquídicas con bajo contenido en aceite, toleran suficientemente bien diferentes disolventes aligeradores, de forma que pueden llevarse a la consistencia adecuada, para aplicarlos con brocha o por pulverización. Normalmente se modifican con aceite de linaza o de soja. Pueden prepararse con características satisfactorias, para el horneo y pueden tolerar endurecedores de melanina. La máxima impermeabilidad al agua y a la intemperie se consigue con una relación alquídica de 50.

Para mayor información, en Racsa Pinturas podemos ayudarte a encontrar tu mejor opción.
¡Contáctanos y un asesor te ayudará!, La marca con la que contamos es Racsadal, cada una en sus diferentes presentaciones.
Son acabados alquidales con altos sólidos para interior o exterior de 1 solo componente para adherir perfecto sobre primarios, pisos, muros o metal para protección a la corrosión.